Saltar al contenido

Pandata – Ciencia de Datos para Todos

Los datos están cambiando el mundo de una forma radical. Aprende las técnicas para formar parte de esta revolución tecnológica.

¿Qué es Pandata?

Pandata nace con el objetivo de ayudar al máximo número de personas a conocer las técnicas actuales de Ciencia de Datos y Machine Learning. Queremos dar a conocer este cambio de paradigma que está permitiendo aprovechar cualquier tipo de dato para mejorar la gestión de empresas, organizaciones y recursos de todo tipo.

Nuestro nombre proviene de Pan (todo) y Data (datos), pues queremos ser la fuente donde las personas aprendan todo sobre el análisis de datos para generar conocimiento.


Visita nuestras páginas principales:

¿Qué es un Dato?


¿Quienes Somos?

Actualmente, Pandata está compuesto por 4 personas, todas ellas aficionadas a distintos aspectos del mundo de los datos, como las redes neuronales, la visualización, la programación eficiente o los modelos estadísticos. Llevamos ya 3 años formándonos y hemos decidido compartir nuestros conocimientos con otras personas, para que puedan aprovechar los datos por sí mismos o con nuestra ayuda. Puedes conocernos más en la página Sobre Nosotros.

¿Qué es la Ciencia de Datos?

La ciencia de datos es el conjunto de métodos y herramientas que permiten aprovechar los datos de cualquier fuente para extraer conocimiento. Este conocimiento puede utilizarse para tomar mejores decisiones empresariales, para la investigación científica, para mejorar la gestión de recursos públicos, etc.

¿Por qué es Importante la Ciencia de Datos?

El conocimiento que pueden proporcionar la cantidad de datos generados en la actualidad, conocido como Big Data, permite mejorar el funcionamiento de cualquier sector. Por ello, no solo los sectores más «teconológicos» aprovechan sus datos, sino también organizaciones de campos como la agricultura, la gestión económica o los recursos humanos. Esto significa que puede ser:

  • Una fuente de soluciones: el análisis de datos será esencial para la competitividad y la gestión de recursos públicos y privados en los próximos años.
  • Una fuente de puestos de trabajo: la necesidad de obtener conocimiento a partir de los datos de las organizaciones, de la web o de sensores requerirá a profesionales formados en ciencia de datos que los analicen.
  • Una herramienta para mejorar procesos: siempre se puede mejorar la eficiencia de una actividad. Los datos permiten medir los resultados actuales y obtener vías de mejora para gestionar mejor cualquier recurso.

Comienza a Aprender con nuestros Cursos y Artículos: